Convertir una magnitud física, un texto o una señal analógica en una representación digital
La digitalización de las empresas es un factor clave para el crecimiento empresarial y, como explicamos en nuestro artículo ¿Que es el QD?, ya se puede cuantificar con una medida especifica. En Estados Unidos, por ejemplo, la posibilidad de ser una empresa solvente y exitosa está muy condicionada por la capacidad de digitalización que demuestren. En España también se ha demostrado que las empresas que han alcanzado un mayor nivel de digitalización han sobrevivido a la crisis con mayor capacidad de producción.
La digitalización es una estrategia clave para mejorar la eficiencia y competitividad una empresa. Pero no nos podemos quedar en la superficie de esta revolución. Esta estrategia no solo se basa en obtener y/o mejorar ciertos elementos tecnológicos como un ordenador, una simple conexión a Internet y smartphones de última generación. Hay que aprovechar todas las oportunidades que nos dan las muchas herramientas y programas informáticos que hay en el mercado para ser más rápidos, más eficaces, más productivos, más seguros, dar más calidad y, todo esto, a un coste más reducido para la empresa.
¿Como afrontaremos éste cambio? El primer paso y quizás el más importante es analizar internamente todos los procesos de gestión y producción de la empresa e identificar donde se puede mejorar rendimiento, la calidad y/o la rapidez de dichos procesos. El resultado de este análisis nos ayudará a identificar los programas y tecnología de última generación que nos ofrece el mercado y nos pueden ayudar a alcanzar dichos objetivos.
Por ejemplo, la gestión de documentos en una empresa es un trabajo tedioso y que requiere mucho tiempo. Una solución inteligente es la digitalización de los documentos, para agilizar los procesos de gestión documental como archivar, buscar, imprimir, escanear, etc. Un programa eficiente en la gestión documental sería el Smart Office Centre, aunque el mercado ofrece una amplia gama según las necesidades especificas de cada empresa.
Uno de los objetivos más importante de cualquier empresa es el contacto con el cliente para poder ofrecer sus productos o servicios, y es aquí donde una estrategia de digitalización empresarial global encuentra sus mejores oportunidades. Siempre hay que tener en cuenta el contexto en que se mueve la empresa, tanto a nivel sectorial como geográfico y teniendo muy en cuenta el tipo de cliente en que se enfoca. Las empresas que tienen como objetivo mercados tecnológicamente muy avanzados, con clientes que pueden opinar sobre los productos o servicios que consumen, especialmente milenials, deben contar con una presencia fuerte en las redes sociales, porque su manera de relacionarse con ellos va a ser principalmente a través de la tecnología.
La mayoría de empresas españolas ven la necesidad de digitalizarse y son conscientes de que esto les puede suponer un ahorro del 20% de sus costes. Sin embargo, son pocas empresas las que tienen una estrategia digital definida, agravándose en el caso de las PYMES que componen aproximadamente el 95% del tejido empresarial en nuestro país.
La poca proactividad que encontramos en las empresas para actualizar sus procesos con la digitalización es debida al miedo de las empresas a adentrarse en un mundo desconocido, y no sin motivo. Una mala decisión a la hora de implementar un proyecto de digitalización en una empresa puede traer consecuencias nefastas. Aquí es donde empresas como CV-Asesores son aconsejables e incluso necesarias para que este proceso de digitalización sea efectivo y rentable.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.